En el Congreso "Municipios y Transición Energética", celebrado en Bilbao, líderes de la Comisión Europea, la Agencia Internacional de Energía, cámaras de comercio, ayuntamientos y organismos gubernamentales alabaron el papel esencial de las comunidades energéticas locales en la transición hacia fuentes más sostenibles con la participación ciudadana.
Estas comunidades, que aprovechan los recursos renovables en sus áreas, permiten a los residentes contribuir a la producción de energía, generando ahorros en sus facturas y fortaleciendo la autonomía energética local. En un escenario donde la sostenibilidad es clave, representantes resaltaron la importancia de este modelo en la consecución de los objetivos europeos, con el ambicioso plan de duplicar la proporción de energía renovable al 42,5% en los próximos siete años.
El jefe adjunto de la Unidad de Renovables de la Comisión Europea subrayó la necesidad de un sistema energético más descentralizado y flexible, donde las comunidades energéticas juegan un papel crucial. Expertos de la Agencia Internacional de la Energía enfatizaron que este enfoque no solo contribuye a la descarbonización sino que también mejora la eficiencia energética y reduce las facturas eléctricas, aunque reconoció las barreras asociadas a la complejidad del sector energético.
El respaldo financiero, un punto crucial, se evidenció con los Fondos Next Generation destinados a las comunidades energéticas en España. Se subrayó la importancia de involucrar activamente a la sociedad en este proceso, destacando la necesidad de una transición energética justa.
La inauguración estuvo a cargo del presidente de Petronor, abogando por la colaboración público-privada. Edinor presentó su exitoso modelo de comunidades energéticas locales, basado en la instalación de placas solares en edificios municipales. Esta iniciativa dio origen a la Red CEL, la primera red de comunidades energéticas locales en España, con la participación de 55 comunidades y 284 municipios de 11 comunidades autónomas. Un hito significativo hacia un futuro más sostenible en España.