Una de las características de las CEL es que sus socios se benefician de la negociación mancomunada que, en nombre de los socios de la CEL, realiza anualmente la CEL con las comercializadoras de energía en busca de la tarifa de energía más óptima para completar la electricidad que suministran las placas fotovoltaicas
Los resultados de esta negociación varían año a año en función de las circunstancias del mercado calculándose que el ahorro medio en la tarifa oscila entre un 10 y un 20% en relación con la tarifa que cada socio obtendría negociando individualmente.
En los casos de la TEK Zumarraga y la TEK Larraul, las dos primeras Comunidades Energéticas Locales que se pusieron en marcha, contamos con los datos de ahorro correspondientes al ejercicio de 2022. En aquella negociación se dio la circunstancia de que se pudo acceder a una tarifa de 0,11 €/KWh justo antes de que al inicio de 2022 el mercado sufriese un incremento de tarifas como consecuencia de la invasión de Ucrania que llegó a alcanzar los 0,29€/KWh en el mes de mayo. Como consecuencia de ello, las viviendas y los pequeños comercios de estas CEL se beneficiaron de una tarifa que mejoraba la media del mercado en más de un 30%, lo que supuso unos ahorros medios por vivienda de 400€ y más de 2.000€ en los comercios.
Las negociaciones actualmente abiertas en otras CEL están dando mejoras respecto a la media del mercado en torno al 15% con los consiguientes ahorros que ello conlleva para sus socios y con la garantía de que la electricidad suministrada por las comercializadoras seleccionas es 100% de origen renovable.